El uso indiscriminado de fotografías sobre lasque no se poseen los derechos es un mal que aumenta con el desarrollo de las tecnologías. Hay distintos mecanismos para proteger las obras de los fotógrafos y una de ellas son el uso de marcas de agua. En éste artículo te explico cómo aplicar unas marcas de agua personalizadas a tus fotos. Verás que es realmente fácil.
Introducción
Hace algunos días nos escribía Rogelio interesándose por la posibilidad de colocar marcas de agua en las fotos.
Particularmente, debo decir que no es el método que más me guste para proteger las fotos, ya que le encuentro un gran inconveniente, y es no poder disfrutar de la correcta visualización de las mismas.
Este tipo de manipulaciones afecta a la percepción que como espectadores tenemos de las fotos, además de no ser cien por cien seguros, por lo que considero que hay mecanismos más efectivos.
Sin embargo, en ciertas situaciones puede tener sentido su uso, y de hecho es el método preferido de los sitios de fotografía de stock.
En este artículo te explico como aplicar marcas de agua en tus fotos utilizando Photoshop de forma muy sencilla.
Marcas de agua con Photoshop, paso a paso
Como podrás comprobar en las siguientes líneas, el mecanismo es muy simple y probablemente no te descubra nada nuevo. Si has trabajado alguna vez con capas en Photoshop seguro que sabes cómo hacerlo.
En esta ocasión, vamos a crear una marca de agua que contenga nuestro nombre.
- Abre la foto sobre la que quieras aplicar la marca de agua
- Selecciona la herramienta texto, fija el color en blanco, y escribe lo que quieras que contenga la marca de agua. En el ejemplo hemos escrito “© dZoom”.
- Ajusta la posición y el tamaño del texto para que quede centrado en la fotografía.
- Baja la opacidad de la capa de texto recién creada de forma que se aprecie pero moleste lo menos posible a la hora de visualizar la foto.
Y listo: ya tienes tu marca de agua creada.
Un paso más allá: Insertando información del copyright
Photoshop permite editar la información referente al copyright. Para ello, simplemente hay que acceder al menú Archivo > Información de archivo y rellenar las opciones referentes al copyright.
Automatizando la aplicación de marcas de agua
Aunque se trata de un proceso muy sencillo, siempre podemos automatizarlo para ahorrar tiempo, sobre todo si queremos aplicarlo a distintas fotos. En el siguiente videotutorial explico los pasos para crear la marca de agua a la vez que creo la acción para poder aplicarla a otras fotos más. No te lo pierdas.
Solo debes tener en cuenta una cosa: El script te valdrá para un tamaño de foto determinado, ya que hemos elegido un tamaño de letra acorde al tamaño de la propia foto. Si trabajas habitualmente con varias fotos, puedes crear distintas acciones para cada uno de los tamaños.
Autor: jose luis rodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario